Llevo varios años a cargo de una empresa outlet en la zona norte de Madrid, y la verdad es que hasta hace dos años no había tenido nunca problemas con los proveedores que abastecían a mi tienda de los productos que vendía, pero me empezaron a fallar, a subir los precios, a ser impuntuales con los pedidos… bueno no os hacéis una idea del desastre que empezó a ocurrir. Al final directamente decidí no contar con sus servicios, porque es que era un cachondeo, los clientes no tenían productos que saben que siempre hay en mi tienda, y se cansaban de esperar, lógicamente. Decidí buscar otros sitios de donde sacar los productos para vender, y de hecho pensé en ofrecer
En American Perez tenemos una auténtica primicia. Mi cabezonería y mi esfuerzo han dado sus frutos y he conseguido entrevistarme con Azucena Hernández, una de las diseñadoras emergentes que más de moda están ahora sobre todo después de sus declaraciones sobre la intención que tiene de crear una colección de moda atemporal, es decir, que no persiga las ventas por temporada sino que pueda valer una temporada tras otra hasta que se estropee o nos cansemos de verla.
Estas declaraciones de Azucena dieron sus frutos porque ahora no es la única que apuesta por esto. Hay una nueva reinvención de la moda y mascas como la gallega José Matteos se lanzan también a la colección atemporal con prendas más duraderas.
Está claro que el nacer o vivir en un lugar determina posteriormente nuestra vida. Os pongo varios ejemplos. Ya puedes nacer con todas las aptitudes del mundo para la música que como en tu ciudad no haya cultura musical o conservatorio te vas a quedar dónde estás. ¿Te imaginas a un amante de la movida de los 80 en Lanzarote? Quiero decir que el vivir en un lugar nos puede incitar a seguir más una moda. Y en mi caso mi llegada a Barcelona ha servido para potenciar mi lado hipster, porque se puede decir que es una de las cunas. Tras alojarme en el Hotel Mercer, comencé a conocer desde dentro lo que es este movimiento.
Como os