8 tendencias de decoración de jardines para 2022

shutterstock_1087490177(FILEminimizer)

El paisajismo y la decoración de jardines se ven influenciados por modas y tendencias. Por eso, van cambiando a lo largo del tiempo. En este artículo hemos reunido las 8 tendencias que se esperan en decoración de jardines este 2022.

  1. Busca de la sostenibilidad

Una de las principales tendencias que se va a ver en exteriores este 2022 es que se va a buscar la sostenibilidad. Es decir, se van a crear espacios que eviten el despilfarro de agua con el riego, que apuesten por plantas autóctonas para que se aclimaten mejor a la zona o se va a intentar aprovechar el agua de la lluvia para regar. Pero independientemente de las acciones escogidas se va a intentar crear un espacio bonito y al mismo tiempo sostenible para poder aprovechar mejor los recursos disponibles.

Y esta tendencia parece que ha venido para quedarse. Ya que la búsqueda de espacios sostenibles es uno de los principales objetivos de la arquitectura actual.

  1. Celosías para separar ambientes

Otra tendencia que se espera en espacios exteriores es la apuesta por las celosías para separar ambientes. “Las celosías controlan en la medida de lo posible el paso de la luz y la visibilidad. Y son una apuesta por la elegancia y el estilo. Además, se pueden encontrar diferentes diseños de celosías que combinarán a la perfección en diferentes espacios”, explican desde Cerámica para arquitectura, tienda online de cerámica a medida.

Así no es de extrañar que las celosías se comiencen a ver cada vez más en jardines y exteriores. Y es que son una interesante alternativa a otros elementos para separar ambientes como pueden ser tabiques, paneles o cerramientos.

  1. Espacios con poco mantenimiento

A todos nos gustaría tener un jardín y poder disfrutarlo, pero sin tener que estar constantemente cuidándolo para que luzca cuidado y bonito. Pues bien, este el objetivo de esta tendencia. Se intentan crear espacios con poco mantenimiento. ¿Cómo? Pues apostando por plantas que requieren de pocos cuidados para sobrevivir, colocando riego automático o poniendo mallas anti hierbas en todo el exterior para no tener que quitar la maleza constantemente. Estas tan sólo son algunas acciones que permiten reducir de manera considerable las horas de trabajo en un jardín, pero hay muchas más.

  1. Pérgolas para disfrutar del exterior todo el año

Una tendencia que aboga por los exteriores durante todo el año tiene que ver con las pérgolas. Y sí, este elemento se va a ver cada vez más en jardines y terrazas. Porque las pérgolas permiten disfrutar del exterior independientemente de la época del año y de la climatología. Además, permiten resguardar los muebles del exterior de la intemperie y aportan una bonita estética. En definitiva, no es de extrañar que esta tendencia continúe durante bastante tiempo porque este tipo de cerramiento aporta bastantes ventajas.

  1. Un pequeño espacio para huerto

La búsqueda de la sostenibilidad y la mayor importancia del consumo de alimentos de calidad llevan a que las familias con jardín intenten dejar un pequeño espacio para poner un huerto. Un huerto para autoabastecimiento y poder cultivar verduras y hortalizas de gran calidad y de manera totalmente natural, sin el uso de sustancias químicas.

Entre las verduras más cultivadas en estos pequeños huertos hay que destacar las lechugas, cebollas, zanahorias y pimientos. Estas verduras y hortalizas son las más cultivadas por diferentes motivos. Primero porque no requieren de tanto espacio como otro tipo de plantas, así como son las especies más fáciles de cultivar para aprendices.

  1. Decoración con iluminación para la noche

Antes hemos comentado que una de las tendencias en jardines para 2022 consiste en la instalación de pérgolas para poder aprovechar de los exteriores durante todo el año. Pues esta tendencia es similar, ya que busca aprovechar los exteriores no sólo por el día, también por la noche.

Así, se van a instalar en jardines, terrazas y balcones diferentes elementos de iluminación que además de dar luz aportarán decoración. Por ejemplo, se van a colocar esculturas que cuenten con focos integrados, se van a colocar guirnaldas de luces enrolladas en árboles o columnas o simplemente se van a instalar farolillos a lo largo de todo el exterior.

  1. Uso de materiales reciclados

Relacionada con la tendencia de la sostenibilidad esta moda aboga por dar una segunda vida a materiales usados y evitar el consumo innecesario. Así, se van a usas materiales reciclados para conseguir artículos de decoración para jardines. Y hay multitud de opciones interesantes, tantas como de la imaginación.

Por ejemplo, se pueden utilizar neumáticos para crear grandes macetas. O si lo que quieres son macetas más pequeñas para plantas como cactus puedes dar una segunda vida a una botella de plástico, una taza de café o incluso una bota. En definitiva, hay multitud de interesantes ideas para poder aprovechar materiales de nuestro día a día que en lugar de tirar a la basura se les puede dar una segunda vida.

Además, si te falta inspiración tan sólo tendrás que ‘googlear’ manualidades para jardín con materiales reciclados  o DIY jardín. Y así encontrarás multitud de artículos, vídeos y post en los que poder seguir paso a paso la manualidad.

  1. Jardines sensoriales

Y la última tendencia quizá es la más novedosa. Se trata de los jardines sensoriales. Este tipo de espacios buscan potenciar todos los sentidos. Porque es habitual destacar la vista en este en jardines con la belleza de las plantas, pero son muchos más los sentidos que se pueden despertar en exteriores. Por ejemplo, se puede potenciar el olfato colocando plantas aromáticas o instalar una fuente para despertar el oído. En definitiva, los espacios sensoriales buscan despertar todos los sentidos para disfrutar más del jardín o terraza.

Estas son las 8 tendencias en decoración de jardines y paisajismo que van a destacar este 2022. Puede que algunas continúen durante más tiempo y las veamos también en 2023. Lo que está claro es que seguro que aparecen nuevas modas que tendrán que ver con las necesidades sociales y la estética en arquitectura.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio