Los coches pueden durar más de lo que imaginas

shutterstock_354616265reducida

Desde la aparición de la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo cada vez más aguantamos el mayor tiempo posible nuestros vehículos. Esta tendencia es normal debido a que las familias tenemos que apretarnos seriamente el cinturón para poder llegar a fin de mes, así que ni siquiera pensamos en poder cambiar nuestro coche. Además, ante posibles averías intentamos si es posible arreglarlo nosotros mismos. Si es así y eres de los que el taller de reparación es tu última opción puedes hacerte con las mejores herramientas y recambios en la página web Reparatelotu.com

Si tienes pequeños conocimientos de mecánica del automóvil puedes ahorrarte unos euros en caso de avería gracias a esta página web. En Reparatelotu.com encontrarás los mejores recambios de coches online, de las principales marcas, con la mejor garantía y a precios realmente competitivos. Su principal premisa es que los clientes encuentren los repuestos de coches online que necesitan, con la mayor brevedad posible y al precio más económico al que se pueda acceder, por eso todos los envíos llegan en 24 horas y regalan los portes si al comprar recambios de coche se superan los 100 euros.

En Reparatelotu.com cuentan con proveedores de recambios de coches para todas las marcas de vehículos que hay actualmente en el mercado, desde Audi o BMW hasta Renault o Fiat. Y si no encuentras la pieza que necesitas puedes ponerte en contacto con la empresa y ellos intentarán conseguirla o darle acceso a ella, porque quieren que todos sus clientes puedan comprar los repuestos online que necesitan al mejor precio.

Actualmente en España según el Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO) los usuarios y dueños de coches han retrasado la compra de coches más de un año desde la aparición de la crisis económica. Así, los españoles en el año 2009 aguantaban con su coche en torno a 9 años, mientras que ya en el 2013 aguantaban casi 11 años (10,7 años).

Sin embargo, el parque automóvil no para de crecer, el año pasado había 25.160.847 vehículos en España con una densidad de 537 por cada 1.000 habitantes. Además, se espera que en los próximos años no pare de crecer hasta alcanzar los 26 millones en 2017, con una densidad de 570.

Este estudio del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO) también muestra que más de la mitad del parque automovilístico español tiene más de 10 años, mientras que los coches u otros vehículos que tienen menos de dos años solo representan el 6%. Además, las unidades más envejecidas corresponden a los particulares, ya que ocho de cada diez automóviles supera los seis años  y tan solo el 5,4% de los españoles cuenta con un coche de reciente adquisición. Estos datos reflejan la tendencia de la que hablábamos anteriormente en este artículo, en la que los españoles estiran cada vez más la vida útil de sus vehículos.

Por el contrario, el vehículo nuevo tiene mayor presencia en el segmento de alquiler, donde casi un tercio de su parque automovilístico cuenta con menos de dos años, así como casi la mitad de los coches corporativos tienen menos de seis años y algo más de un 19% no llega al bienio de vida.

Cada cuanto deberíamos cambiar de vehículo

  • Kilometraje: una vez pasados los 100.000 kilómetros el coche empieza a perder valor paulatinamente, pero puede que aunque el vehículo haya tenido un gran uso este todavía en condiciones óptimas para seguir funcionando.
  • Años: los años no son un término que condicione en demasía, es más importante el uso que se le haya dado, si se ha sabido cuidarlo o las averías que tiene el coche.
  • Averías: es lo más importante, que el coche no presente grandes averías porque bajaría notablemente su precio en el mercado. Aunque puede que los fallos de tu coche hayan sido la causa para que hayas decido cambiar de una vez por todas de vehículo por lo que no te importe en demasía.

Más comentados

Compartir

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio