Siempre recuerdo los consejos de mi abuela Patricia, mujer sabia de las de antes. Una abuela de las que ya no quedan. Una de esas mujeres de campo, eternamente enlutada, sin estudios pero sabia, severa pero cariñosa cuando había que serlo. Una mujer fiel a sus raíces y a unas tradiciones que ya estaban empezando a desaparecer cuando yo la fui conociendo mejor.
Pues bien, ella siempre me decía que “el trabajo no venía a buscarnos, que teníamos que ser nosotros los que fuéramos a por él”. Un consejo que es una verdad tremenda. Y algo que pese al paso del tiempo sigue estando vigente. Y es que así son los consejos de abuela, duraderos en el tiempo y que no pasan de moda pese a las nuevas tecnologías e incluso la inteligencia artificial.
El boca a boca
Pues bien, siguiendo el consejo de mi abuela vamos a encontrar trabajo, o mejor dicho, vamos a buscar para luego encontrarlo. Y os voy a dar cinco formas que son efectivas para encontrar trabajo en esta España de hoy en día que según nuestro presidente Pedro Sánchez va como un cohete, así que no creo que nos sea complicado hacerlo.
Y es que buscar trabajo puede parecer difícil, pero hay muchas maneras de encontrar oportunidades si tienes empeño, algo que mi abuela siempre ponía sobre la mesa. Lo importante es saber por dónde empezar y no rendirse.
Buscar en páginas de empleo
Ahora mismo es la más sencilla y la más usada. Existen diferentes sitios web donde las empresas publican ofertas de trabajo. Algunas de las más conocidas son Computrabajo, Indeed o LinkedIn.
Puedes registrarte, subir tu currículum y buscar empleos según tu experiencia, ciudad o lo que te gusta hacer. Ahora bien, siempre hay que tener cuidado con lo que subimos, no vale mentir en nuestros cvs.
Sin duda, esta sería la mejor opción para mi abuela Patricia. Lo de preguntar a familiares y amigos, sigue siendo la mejor forma de encontrar empleo. A veces, las mejores oportunidades vienen de personas cercanas y cuando menos lo esperas. Comenta a tu familia, amigos o vecinos que estás buscando trabajo.
Ellos podrían conocer a alguien que necesita ayuda o recomendarte en su trabajo. Nunca hay que subestimar el poder del “boca a boca”. Además, si tienes buenas referencias todo es más fácil. Ahora bien, también puede ser una responsabilidad, por eso, la persona que recomienda tiene que estar muy segura.
Hacer un curso para aprender algo nuevo
Una de las mejores formas de mejorar tus posibilidades de conseguir trabajo es hacer un curso. Hay muchos cursos cortos y gratuitos, tanto presenciales como on line. Así te enseñan conocimientos que luego son útiles como manejo de ordenador, ventas y marketing, atención al cliente o incluso para hacerte un manitas. Al terminar, puedes agregarlo a tu currículum y mostrarle a las empresas que estás preparado y con ganas de aprender.
La verdad es que como nos indican desde la academia Intetf, los cursos gratuitos para desempleados tienen muchos beneficios, porque están completamente financiados , “lo que permite que las personas desempleadas accedan a ellos sin incurrir en gastos, eliminando así las barreras económicas para la formación”.
Visitar empresas directamente
Aunque hoy mucho se hace por internet, ir personalmente a empresas, tiendas o negocios aún funciona. Eso es lo que más le gustaba a mi abuela. “Vete donde el manazas (ya sabéis lo de los motes en los pueblos) que seguro que tiene algo para ti”, me decía siempre.
La verdad es que llevar tu currículum y presentarte con amabilidad puede ayudarte a dejar una buena impresión. A veces, eso marca la diferencia frente a otros candidatos, y es cierto que las empresas más clásicas siempre prefieren lo tradicional. Ahora bien, todo dependerá mucho del sector. Por ejemplo, para el de la hostelería esto viene muy bien.
Usar redes sociales
Y ahora vamos con todo lo contrario a lo que recomendaba mi abuela. Redes como Facebook o LinkedIn también sirven para buscar empleo. Muchas empresas publican vacantes en sus páginas, y hay grupos especiales donde se comparten ofertas. Solo asegúrate de tener un perfil profesional y bien presentado. Pero ojo, como os decía antes, la huella digital es grande y quizás hayas puesto algo en tus redes algo de lo que ahora te arrepientas.
Como te decíamos encontrar trabajo requiere esfuerzo, pero hay muchas maneras de hacerlo, pero sobre todo hay que ponerle ganas. Ya sea aprendiendo algo nuevo, buscando en internet, hablando con conocidos o visitando empresas, lo importante es no dejar de intentarlo.