¿Por qué es tan popular la ortodoncia invisible en España?

shutterstock_725506912(FILEminimizer)

La ortodoncia invisible se ha convertido en una opción cada vez más popular para corregir problemas dentales en España. Este tipo de tratamiento utiliza aparatos transparentes y removibles que se ajustan a los dientes para moverlos gradualmente a su posición correcta. A diferencia de los brackets metálicos convencionales, este tratamiento es prácticamente invisible, lo que la convierte en una alternativa atractiva para aquellas personas que buscan mejorar la apariencia de su sonrisa sin llamar la atención en su vida cotidiana.

Pero, ¿por qué la ortodoncia invisible ha ganado tanta popularidad en España en los últimos años? La doctora Tomás Miquel, una ortodoncista de Barcelona, comenta en la revista Top Doctors que el 60% de sus pacientes, optan por este tratamiento frente a la ortodoncia tradicional.

Frente a que el alineamiento correcto de los dientes es un problema de salud que propicia la aparición de caries, la acumulación de sarro, aumenta la probabilidad de padecer bruxismo (rechinar de dientes) e influye en el habla y la respiración, la revista Cuidate + indica que el 31,7% de la población adulta se decanta por seguir un tratamiento de ortodoncia por razones estéticas.

Si a eso le unes que para lucir una bonita sonrisa ya no tienes que pasar por los incómodos aparatos dentales que se utilizaban antes, sino que empleas un corrector traslúcido de plástico que a penas ni se nota y que te los puedes quitar para comer y lavarte los dientes, tienes el tratamiento perfecto.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es una técnica moderna que utiliza alineadores transparentes para corregir la posición de los dientes. Estos alineadores están hechos a medida para cada paciente y se ajustan a la perfección a su dentadura, lo que los hace cómodos de llevar. Los aparatos son removibles, facilita la higiene bucal y permite al paciente comer y beber sin restricciones.

Una de las ventajas más evidentes de la ortodoncia invisible es su apariencia estética.  Pasan desapercibidos en la boca del paciente, lo que lo hace ideal para aquellas personas que desean mejorar su sonrisa sin afectar su apariencia física. Además, la ortodoncia invisible es más cómoda que otros tipos de ortodoncia, ya que no utiliza alambres ni brackets, lo que disminuye las rozaduras en la boca.

Sin embargo, la ortodoncia invisible también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, este tipo de tratamiento puede requerir más tiempo para lograr el resultado deseado. Además, puede no ser la mejor opción para todos los casos de maloclusión, especialmente aquellos que requieren movimientos dentales más complicados. Ante cualquier duda, es recomendable acudir a una clínica dental y seguir las instrucciones del ortodoncista. Él es el más indicado para resolver tus problemas.

¿Por qué ha aumentado su popularidad?

En los últimos años, la ortodoncia invisible ha ganado una gran popularidad en España. Los ortodoncistas de Ortodoncia Gran Vía -51, una clínica especializada en estos tratamientos en el centro de Madrid, nos indican que su auge se basa en los beneficios estéticos y de salud que ofrece a los usuarios.

En primer lugar, la ortodoncia invisible es una técnica que ofrece una apariencia más estética y discreta que los tratamientos tradicionales de ortodoncia. Para muchas personas, la posibilidad de mejorar su sonrisa sin tener que llevar aparatos metálicos visibles es muy atrayente.

Además, la ortodoncia invisible ofrece mayor comodidad que otros tipos de ortodoncia. Al no utilizar brackets ni alambres, la ortodoncia invisible reduce la posibilidad de sufrir roces y lesiones en la boca. Los alineadores son removibles, lo que permite al paciente comer y beber sin restricciones y facilita la higiene bucal. Cuando se quitan se guardan en una cajita de bolsillo y se sacan de ella cuando se vuelven a poner.

Otra razón detrás de la popularidad de la ortodoncia invisible es su eficacia. Los alineadores están diseñados para mover los dientes gradualmente a su posición correcta, lo que permite lograr resultados precisos y predecibles. La ortodoncia invisible puede ser utilizada para corregir una amplia variedad de problemas dentales, desde la malposición de los dientes hasta la mordida cruzada.

Otro factor que ha contribuido al aumento de la popularidad de la ortodoncia invisible es la creciente conciencia de la importancia de la salud dental entre los españoles. Cada vez son más las personas que buscan soluciones para mejorar la estética y funcionalidad de su boca. La ortodoncia invisible es una opción para aquellos que buscan un tratamiento de ortodoncia moderno y efectivo.

¿Qué opinan los expertos?

Según un estudio realizado por la Sociedad Española de Ortodoncia, más del 25% de los pacientes que siguen un tratamiento de ortodoncia en España eligen la ortodoncia invisible. El estudio muestra que el 80% de los pacientes que han utilizado este tratamiento se la recomendarían a otras personas.

Los ortodoncistas también reconocen los beneficios de la ortodoncia invisible en términos de estética y comodidad para el paciente. Según el mismo estudio, el 81% de los profesionales encuestados consideran que la ortodoncia invisible es más estética y el 89% cree que es más cómoda para el paciente.

Sin embargo, algunos expertos señalan que la ortodoncia invisible puede tener algunas limitaciones. El 34% de los ortodoncistas encuestados considera que la ortodoncia invisible no es adecuada para todos los casos de maloclusión. Los pacientes que tienen problemas más severos de mordida o necesitan movimientos dentales más complicados pueden necesitar otro tipo de tratamiento.

Los ortodoncistas destacan la importancia de la colaboración del paciente en el éxito del tratamiento. Algo que se logra con facilidad con la ortodoncia invisible. Debido a que los alineadores son removibles, el paciente es responsable de llevarlos el tiempo suficiente y seguir las instrucciones en cuanto a su uso.

Según una encuesta realizada por Align Technology, el fabricante de la ortodoncia invisible Invisalign, el 46% de los ortodoncistas encuestados considera que la falta de cumplimiento por parte del paciente es uno de los mayores desafíos en cualquier tratamiento de ortodoncia.

Varios estudios han demostrado la eficacia de la ortodoncia invisible para corregir la malposición dental. Un estudio publicado en el Journal of Clinical and Experimental Dentistry comparó la efectividad de la ortodoncia invisible con la ortodoncia tradicional en la corrección de la mordida cruzada posterior. Los resultados mostraron que ambos tratamientos eran efectivos, pero la ortodoncia invisible tenía una tasa de éxito ligeramente superior.

Otro estudio, publicado en el Journal of the World Federation of Orthodontists, evaluó la calidad de vida de los pacientes que habían recibido tratamiento de ortodoncia invisible. Los resultados mostraron que la ortodoncia invisible mejoraba significativamente la calidad de vida de los pacientes en términos de autoestima, función oral y estética dental.

En conclusión, la ortodoncia invisible ha ganado una gran popularidad en España en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, como la estética y la comodidad para el paciente. La tecnología de la ortodoncia invisible ha evolucionado rápidamente en las últimas décadas, lo que ha permitido que sea una opción viable para más pacientes que buscan una alternativa a la ortodoncia tradicional.

Cabe destacar su precisión. Los correctores dentales se fabrican a medida a partir de una recreación en 3D por ordenador, conseguida por medio de un escáner dental. Cada 15 días, el ortodoncista diseña un nuevo alineador guiando los dientes mal colocados a su posición correcta. Esto le permite tener un control detallado sobre la evolución del tratamiento.

En general, la ortodoncia invisible es una opción segura y efectiva para corregir problemas dentales y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Su popularidad en España y en todo el mundo no para de crecer, y se espera que continúe haciéndolo en el futuro.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio