Impresión 3D para crear arte, una tendencia en alta

shutterstock_1883009305(FILEminimizer)

La tecnología de impresión 3D cada día abarca más y más espacios. Su crecimiento y sus usos se han ido masificando porque esta técnica permite crear diferentes objetos por capas superpuestas de abajo a arriba. Este proceso empieza con un software que divide el gráfico 3D en capas tan delgadas como el diámetro del plástico de salida. En cada capa la impresora va desplazándose sobre el plano para soltar el plástico sobre las coordenadas adecuadas establecidas por el software. formando finalmente una figura en tres dimensiones que puede tocarse y observarse desde cualquier ángulo.

Desde hace años la impresión 3D ha crecido tanto que la podemos encontrar en una diversidad de rubros, especialmente en los siguientes:

  • Construcción: Si bien no se ha patentado su uso a gran escala, se espera que los avances en el área de la construcción permitan utilizar impresoras 3D para construir viviendas. Esto se haría imprimiendo piezas prefabricadas que permitirán el montaje de las mismas en muy poco tiempo, pero además reduciendo en más de un 50% los residuos contaminantes propios de una construcción.
  • Prótesis y partes del cuerpo humanas: En la actualidad se fabrican prótesis de piernas, brazos, manos; así como también infinidad de férulas, escayolas, entre otros inmovilizadores. A largo plazo se espera seguir innovando y poder imprimir partes del cuerpo, que serán compatibles con el organismo gracias a un tejido orgánico especial que permita trasplantar el órgano que se necesite con seguridad y sin efectos adversos. Para esto aún queda camino por recorrer, pero por los avances tecnológicos que se hacen diariamente, no nos extrañaría que, en un par de años, los cirujanos estén utilizando este tipo te técnicas.
  • Armas: Este es el ejemplo de cómo todos los avances tecnológicos pueden ser utilizados para hacer daño. Esto es un problema serio que puede crear problemas a nivel ciudadano pues sería muy complicado –por no decir, imposible- controlar a los tenedores de armas hechas con impresión 3D porque no estarían reguladas por los entes correspondientes.
  • Juguetes: A día de hoy es muy sencillo imprimir juguetes variados que pueden ir desde lo más simple hasta lo más complejo, aumentando el nivel de dificultad según el rango de edades de los niños o adultos.
  • Ropa: El mundo de la moda está también haciendo participe a las impresoras 3D como una nueva herramienta creadora. Ya que con la demanda cada vez más elevada de ropa personalizada, La impresión 3d permite crear modelos de prendas hechas a la medida de quien va a utilizarlo.

Arte e impresión 3D

Ya hemos visto algunos de los rubros en los que se está haciendo común el uso de impresoras 3D, pero uno que está tomando cada vez más fuerza, es su uso en el arte. Según los especialistas de Bustos Personalizados, utilizar impresión 3D le permite al artista crear una obra que cuente con dimensiones reales y profundidad, lo que la convierte en algo muy especial, especialmente en estos momentos en los que la tecnología está involucrada en los procesos creativos. En el arte, este tipo de impresora se utiliza para:

  • Creación de modelos digitales: Los sistemas industriales de impresión 3D se pueden utilizar para imprimir modelos hechos de materiales como de vidrio acrílico o moldes de fundición hechos de arena de sílice. Todo esto le facilita al artista la visual completa de su obra y le abre las puertas al uso de materiales distintos.
  • Realizar trabajos de precisión con mayor facilidad: Muchos artistas realizan sus obras calculando cada pequeño paso a realizar para que todo tenga el balance correcto. Para alcanzar este nivel de perfección, el ojo humano tiene que trabajar a marchas forzadas. Es por ello que cuando se trata de artistas muy calculadores, la impresión 3D puede ser una herramienta que le ayude a crear las piezas que necesita con exactitud y precisión, pero minimizando el esfuerzo físico.
  • La escultura y los detalles: Es evidente que uno de los aspectos más admirados en el mundo del arte son las esculturas. Muchos son los artistas tradicionales que prefieren seguir utilizando herramientas manuales que les permitan maniobrar y manipular el material como lo deseen, pero también hay una generación de escultores que gusta de experimentar y de abrir la mente a nuevas posibilidades.

Estos escultores modernos y abiertos, muestran nuevas maneras de ver el arte y la tecnología y demuestran que fácilmente pueden ir de la mano, pues logran conceptualizar obras que involucran el trabajo manual y el mecánico con gracia, belleza y atención al detalle.

Otro gran aspecto positivo en este particular es que, si se trata de obras pedidas especialmente, los clientes podrán ver cómo quedaría la pieza final mediante una impresión 3D que le permita observar todos los ángulos de la misma antes de verla a tamaño real.

Impresión 3D y la decoración

El arte y la decoración siempre han ido de la mano. Las piezas artísticas las podemos encontrar en todos lados, no necesariamente o, exclusivamente, en museos. En nuestros hogares seguramente encontremos piezas de arte o elementos decorativos que nos inspiraron por algún motivo y que le dan un aire especial al espacio que lo contiene.

Los cuadros, floreros, mesas, sillas, lámparas, son piezas que cambian completamente una estancia y que le dan vida. Y la impresión 3D está siendo protagonista de grandes cambios en lo que se refiere a la decoración, pues mediante el uso de la tecnología 3D, se aumentan las posibilidades creativas de los diseñadores y les permite apuntar y arriesgarse más a la hora de plasmar sus ideas, ya que es una herramienta que facilita la experimentación. Precisamente por ser el proceso creativo un juego de errores y aciertos, mediante la impresión 3D es mucho menor el gasto necesario para probar las ideas.

Otra gran ventaja de la impresión 3D en la decoración, es que al crear un objeto nuevo desde cero es fácilmente personalizable, lo que genera una gran sensación de exclusividad en los propietarios, elevando no solo el valor de la pieza, sino también creando interés en los autores de las mismas, dándoles visibilidad y permitiéndoles ser cada día más arriesgados, más creativos y más libres a la hora de mostrar una propuesta decorativa.

La impresión 3D también es reconocida y popular en la decoración, gracias a las tendencias ecológicas de las últimas colecciones a nivel mundial, donde lo prioritario es el cuidado de los recursos ambientales. En este caso, las impresoras 3D son bastante amigables con el medio ambiente ya que consumen poca energía durante su funcionamiento, pero a su vez, generan pocos residuos contaminantes.

En relación a los materiales que utilizan las impresoras 3D, el abanico es grande. Si bien en un principio las opciones se limitaban al plástico, a día de hoy se puede trabajar con metales, madera, cemento, porcelana, arcilla, entre otros. Ahora bien, un aspecto es importante en decoración, es la durabilidad de las piezas y su resistencia. Según diferentes estudios, el uso de impresión 3D y el tipo de material que se utilice, no significa que será menos durable que cualquier otra pieza hecha de la forma tradicional, ya que estos objetos van a mantenerse durante años sin signos de desgaste ni decoloración, haciéndolos una excelente y económica herramienta para todo tipo de necesidades.

Es importante destacar que, a nivel de los trabajadores, el uso de impresoras 3D es positivo pues reduce la cantidad de esfuerzo físico que deben hacer los empleados a la hora de ensamblar piezas, por lo que no solamente es amigable con el medio ambiente, sino que también ayuda a mejorar las condiciones laborales.

El arte y la decoración al ir siempre de la mano, nos permite darle al espacio una personalidad propia que nos haga sentir cómodos en el espacio. Y es evidente que la impresión 3D puede ayudarnos mucho con eso, no solo al crear piezas ornamentales, sino al crear mobiliario, como sofás, mesas, bancos, entre otras, dándole originalidad, exclusividad, textura y color al lugar.  Decorar con arte y especialmente con arte 3D es fabuloso y puede ser una de las opciones que necesitas para darle una nueva vida al hogar.

La impresión 3D llegó para quedarse y día a día veremos cómo estos avances se van acercando al ciudadano común, pues el uso de este tipo de impresoras nos perite experimentar en muchos aspectos y darle rienda suelta a la creatividad desde un punto de vista macro, como en el caso de los avances en la medicina o la construcción, así como también a la resolución de pequeños problemas que podemos resolver desde la comodidad de nuestro hogar, como reemplazar ese tirador que se rompió o crear una pequeña maceta en la que sembrar nuestras plantas.

Lo importante es reconocer que las impresiones 3D tienen cientos de usos y que el arte es uno de los rubros que está dándole cabida y permitiéndole involucrarse en diferentes procesos creativos y de ensamblaje. El arte, como lo ha demostrado a lo largo de la historia, está influenciado por los movimientos sociales y en la actualidad, la tecnología impregna todos los aspectos de la vida, por lo que el arte debe aprender, y lo está haciendo, a servirse de ella para crear obras que queden para la historia.

Más comentados

Compartir

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio