Los dientes incisivos superiores separados, lo que se conoce con el nombre de diastema, se han puesto de moda, hasta tal punto que algunas personas piden a su dentista que les coloquen ortodoncia que le ayude a separar las, popularmente conocidas como paletas. Y es que algo que hace pocos años se consideraba casi un defecto, que mucha gente trataba de corregir, hoy, es de lo más chic. Si quiere sabe más acerca de esta tendencia, así como de lo riesgos que entraña la moda de separarse los diente con una ortodoncia, continua leyendo este post, porque te lo contamos.
La moda de la diastema llega a nuestro país
Las agencias de modelos están locas por las chicas que presentan esa característica. La diastema, es de lo más demandado por las agencias más prestigiosas y muchas modelos, antes de quedarse fuera, prefieren transformar su dentadura. La diastema proporciona un aspecto más juvenil, pero puede provocar dolores de cabeza y de espalda. Este efecto puede conseguirse con la novedosa ortodoncia invisible ‘Invisilign’. Pero, ojo, consulta siempre a tu dentista antes de realizar cualquier tipo de cambio en tu dentadura.
El Invisilign es uno de los procedimientos ortodóncicos más novedosos y consiste en un sistema removible, que pone derechos los dientes con la ayuda de férulas transparentes fabricadas a medida para cada paciente, y está disponible en Espai Dental OLVE, una clínica dental dirigida por la Dra. Clara González, que cuenta con un equipo de profesionales expertos en ortodoncia invisible.
En Espai Dental OLVE, son jóvenes, tienen mucha ilusión y sobre todo, ganas de cambiar la idea que tienen las personas de lo que significa acudir al dentista. Pero se trata de corregir un defecto, no de crearlo. Así que, desde aquí te recomiendo que uses la férula para lo que de verdad es, y no por cuestiones de moda. Ten en cuenta que las modas pasan y es posible que con el tiempo te arrepientas. Lo mismo que ocurrió con las que acabaron con todo su bello púbico y ahora, quieren bigotito. O con las cejas, que muchas se quedaron sin ellas de tanto depilarlas.
Lo puso de moda la sensual actriz , Brigitte Bardot en la década de los 60, y la supuesta imperfección, volvía a verse en los escenarios gracias a la cantante Madonna, súper popular en los años 80. También lucen diastema las modelos Lindsey Wixson o Lara Stone, que definitivamente, han convertido el “defecto” dental en tendencia y en la actualidad, está más de moda que nunca. Actores y actrices como Anna Paquin, Vanessa Paradis, Eddie Murphy, Georgia Jagger, también se enorgullecen de sus dientes separados y el conocido diseñador español David Delfín, se colocó ortodoncia para separar sus incisivos delanteros, e incluso llegó a llamar a su colección primavera-verano 2009, ‘Diastema’.
Por su parte, Japón, como siempre, más original, ha puesto de moda el yaeba o “doble diente”, que consiste en conseguir que los molares empujen a los caninos hacia adelante, lo que da un aspecto rollo vampiro y aniñado.
El mundo se ha vuelto loco, y hoy, la búsqueda de la perfección, ha generado precisamente la tendencia contraria. Lo imperfecto está de moda, y en lugar de corregir defectos, hoy se exageran, se crean. La perfección, ya no tiene nada de perfecta, es cansina y ha llegado a su fin. Pero los dentista advierten de que este tipo de prácticas podría provocar molestias en las cervicales, dolores de cabeza y hasta escoliosis. Vemos, pues, que no es ninguna broma, y si merece la pena o no el sacrificio, dependerá de cada uno. Eso sí, la gente quiere, se le hará el retoque.
Tanto la diastema como la yaeba, cuestan alrededor de 3.000 euros, y como el riesgo para la salud no es demasiado grande, muchos profesionales han realizado una diastema a todo tipo de gente, incluyendo personas de relevancia social en el mundo de la banca y de la canción, y también a modelos para una sesión de fotos. Esta operación no es irreversible, y en unos 3 meses se puede volver a juntar el diente.
Para provocar una diastema se emplea la tecnología invisalign, que en dos o tres meses separa los dientes un milímetro o milímetro y medio. Esto deriva en la pérdida del engranaje perfecto de los dientes, y empiezan a surgir problemas, el sistema muscular se altera y aparecen molestias las articulaciones. Y el doble diente, en mucho más peligroso que la diastema. Así, pues, hay que tener mucho cuidado con las modas, pueden ser peligrosas.