Combatir el color amarillo de nuestros dientes nos interesa más que nunca

shutterstock_1450585955(FILEminimizer)

Cuidar del aspecto de nuestra boca es una de las técnicas preferidas por la gente, a día de hoy, para conservar su buen aspecto. La sonrisa es una de las zonas de nuestro cuerpo en las que más nos fijamos cuando conocemos a alguien, por lo que tiene una importancia tremenda para conseguir una buena imagen y primera impresión. En un mundo gobernado por las fotos de Instagram, parece lógico pensar que es conveniente empezar a cuidar de nuestros dientes como un medio de ganar posicionamiento social. Es la lógica que impera en pleno 2021.

Por desgracia, ese cuidado no es algo que podamos decir que sea general entre nuestra ciudadanía. España es uno de los países que presenta peores datos en lo que tiene que ver con su salud dental. Tenemos mucho margen de mejora y, desde luego, es mejor empezar a cuidar de ella ahora y antes de que sea demasiado tarde. Las consecuencias de no cuidar de nuestros dientes las notamos mucho más de lo que creemos y pueden tener un efecto directo en el bienestar con el que afrontemos el día a día. Lo mejor, por tanto, es no hacer tonterías e invertir diez minutos cada día en cepillarnos tres veces los dientes.

Fijaos lo que apunta esta noticia publicada en la web Clara.es en la que se indican diez hábitos que hacen de nuestros dientes una zona caracterizada por el color amarillo:

  • Podemos limpiarnos demasiado nuestros dientes, y eso favorecerá que se dañe el esmalte.
  • Cuidado con el vinagre, porque el ácido daña el esmalte.
  • Si el café lo tomamos más largo, hay más opciones de que los taninos perjudiquen a nuestras piezas dentales.
  • El agua con limón, que también es una bebida ácida, es negativa para nuestra salud dental.
  • Hay alimentos que están muy pigmentados, como las moras o las cerezas, que manchan los dientes. Ocurre lo mismo con verduras y alcachofas.
  • Todos los tipos de té dañan y tiñen los dientes.
  • Ocurre lo mismo con el vino, incluyendo también al blanco.
  • Y también las bebidas carbonatadas y azucaradas.
  • Apretar los dientes también genera consecuencias para nuestras piezas dentales.
  • Los caramelos, que han sido conocidos por provocar caries, también tienen una incidencia en el color que presenten nuestros dientes.

La web BBC.com también ofrece su particular visión del asunto, mencionando que los dientes se tiñen por lo siguiente:

  • Por causas genéticas.
  • Por lo que ingerimos, ya sea comida o bebida.
  • Por los medicamentos, que también generan problemas.
  • Por el simple paso del tiempo.

Hay que tener en cuenta todos esos factores para cumplir con el objetivo que muchos de nosotros y nosotras tenemos a día de hoy en materia saludable: disponer del mayor bienestar posible. Y la salud dental es una de las cuestiones más importantes que debemos tener en cuenta para ello. No hay ningún género de dudas al respecto en pleno 2021.

Una de las mayores preocupaciones de la gente a día de hoy es descubrir una mancha en sus dientes que ponga en evidencia que el cuidado que hemos intentado ofrecerle a nuestra boca no ha sido suficiente. Este tipo de manchas nos incomodan y son el mayor perjuicio para nuestra imagen. Como consecuencia, y según lo que nos han transmitido los empleados y empleadas de la clínica dental C Blanco, el blanqueamiento dental es la acción que más solicita la clientela de las clínicas dentales españolas en los últimos años.

Motivo por el que cada vez más gente deja de fumar

Una de las razones por las cuales hay un volumen cada vez mayor de gente que está dejando de fumar no tiene nada que ver con el encarecimiento de estos productos, los mensajes que aparecen en las cajetillas de cigarrillos o las campañas de sensibilización lanzadas por las diferentes administraciones públicas, sino con la cantidad de problemas dentales que se ocasionan en nuestros dientes a causa de ello. El tabaco provoca que nuestros dientes se vayan amarilleando todavía más y esto, para la imagen que queremos dar de nosotros y nosotras mismas, no es positivo ni mucho menos. El que de verdad quiere apostar por su imagen, deja de fumar y solicita un blanqueamiento dental casi de inmediato.

Ojalá que esto, en lugar de una tendencia, se convierta en algo de lo más habitual de cara a los próximos años. Necesitamos seguir mejorando en lo que a la protección de nuestra salud dental se refiere y, desde luego, necesitamos hacerlo entre todos los grupos de población, especialmente en lo que respecta a los más pequeños. Ese es el mejor paso para garantizar una salud completa a todas y cada una de las personas que conforman nuestro país. Y es que, en lo que tiene que ver con el bienestar en general y también con nuestra imagen personal, la salud dental es un aspecto ya no importante, sino clave.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio