Vamos mostrando más interés en el cuidado de la salud dental en España

shutterstock_1710862429(FILEminimizer)

Cada vez somos más conscientes de que la salud dental es uno de los asuntos que más incidencia tienen en el estado de nuestra salud general. Y es que tener nuestros dientes sanos es una de las tantas cuestiones que contribuyen de una manera bastante interesante a que nuestro cuerpo esté perfectamente cuidado y a que el riesgo de padecer cualquier tipo de dolencia, molestia o enfermedad se reduzca tanto como podamos. Desde luego, no es un asunto que debamos pasar por alto. Ese es el error que, todavía a día de hoy, comete una gran cantidad de españoles y españolas.

Pero, como os hemos comentado, la tendencia es positiva y cada vez somos más los y las que vemos en el cuidado de nuestra boca un primer paso para sentirnos bien y disfrutar de una cierta calidad de vida. La verdad es que es un asunto más fácil de lo que podíamos haber llegado a pensar en un principio: basta con mantener unos hábitos de higiene en el cepillado de nuestros dientes y una visita al dentista, al menos, una vez al año. Ni es tanto tiempo ni tanto dinero lo que tenemos que invertir para ello. Y los problemas que nos quitamos del medio con ello son numerosos.

Cuidar de los dientes desde la infancia es algo que recomiendan todos los expertos en salud dental del mundo. Ese consejo es recogido, además, por la noticia del diario El País que os acabamos de enlazar y que asegura que incluso cuando los dientes son de leche hay que cuidarlos. Existe una tendencia peligrosa que es el de ‘pasar’ de la salud dental cuando los dientes de nuestros hijos e hijas son así. Damos por sentado que, como se tienen que caer igualmente, da igual que esperemos unos años a tomarnos el asunto en serio. Pero eso solo tiene efectos negativos puesto que no adquirimos el hábito necesario para, años más tarde, cuidar de los dientes exactamente de la manera en la que lo tenemos que hacer.

Otra noticia, publicada en la página web Horta Noticias, ponía en liza los problemas dentales más comunes en España, que son los siguientes:

  • La caries, como muchos y muchas quizá esperabais, es la que ocupa el primer lugar con una diferencia bastante interesante.
  • Los abscesos de origen dental y periodontal están generados, respectivamente, por una enorme cantidad de caries y por la hinchazón de una encía.
  • La hipersensibilidad de los dientes es uno de los problemas más molestos y que se ha puesto tristemente de moda en los momentos en los que nos encontramos.
  • El bruxismo o el rechinamiento de dientes provoca que, de manera involuntaria, mordamos nuestros dientes, generando un dolor que puede llegar a ser bastante importante.
  • Finalmente, la inflamación de las encías, lo que comúnmente se conoce como gingivitis, es otro de los asuntos que es habitual entre una buena nómina de grupos de población.

España nunca ha sido considerado como uno de los países en los que hayamos mostrado más interés en el cuidado de nuestros dientes, pero parece que la tendencia, poco a poco, va cambiando. Y es que nos hemos dado cuenta de la enorme importancia que tiene, para nuestra salud general, el cuidado de la dental. Es algo que nos han transmitido en varias ocasiones durante el último año los profesionales de Gabel Dental. Y lo cierto es que esta es una noticia que no solo debemos celebrar, sino que tenemos que ampliar y consolidar de cara a los próximos años.

Es importante que los niños y niñas adquieran el hábito rápidamente

Nadie duda de que es clave que los niños y niñas empiecen, desde que son muy jóvenes, a cuidar de su salud dental. Deben adquirir ese hábito para que, a medida que vayan creciendo, tengan la posibilidad de evitar cualquiera de las enfermedades que hemos comentado más arriba. Para los padres y madres, es necesario recordar algo: siempre será más fácil convencer a un niño de la importancia que tiene este cuidado cuando tiene cinco años que cuando tiene diez. En el tiempo que hay de diferencia entre un punto y otro, podemos encontrarnos con múltiples problemas.

No cabe la menor duda de que la relación entre el esfuerzo y la protección que genera un asunto como el cuidado dental es algo que nos genera beneficios. No es mucho lo que tenemos que hacer para cuidar de nuestros dientes. Basta con diez minutos al día y una visita al dentista cada año. Y, solo con eso, tendremos muchas más posibilidades de mantener cuidado a nuestro cuerpo y mantenerlo a salvo de dolores y problemas que puedan hacer de nuestra existencia algo mucho menos soportable. Lo cierto es que sería una verdadera lástima que así fuera.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio