Lo más cool: viajar con tu mascota

trasporte de mascotas

Ahora lo que se lleva es llevarte de viaje a tu mascota. Ya nada de dejarla en alguna tienda o con la vecina. Ahora tu gato, tu perro o tu canario es uno más. Hasta el punto de que hay empresas que se han especializado en el transporte de mascotas en avión. Han encontrado un nicho de mercado y allí se han metido. Star Cargo es una de ellas.

Lo que antes era un inconveniente porque siempre tenías que buscar a un familiar o albergues para que cuidaran de tu mascota , ahora se ha convertido en la nueva moda. Por eso es habitual ver en aeropuertos como pasean a las animales y les meten en los aviones. Y es que estos servicios también incluyen transporte internacional de mascotas. Vamos que si te quieres ir de viaje a Estados Unidos, no te preocupes que tu amiguito del alma, se va contigo. No se sí estaremos jugando a ser dioses o no, pero creo, sinceramente que se nos está yendo la olla en estos aspectos. Ahora bien, siempre es mejor leer estas noticias, por disparatadas que sean, que tener que leer como todos los veranos el abandono de animales.

Y de esta manera, desde hace unos años ha aumentado el número de establecimientos hoteleros que aceptan animales de compañía en sus instalaciones, o los también llamados Hoteles Pet Friendly; además para los medios de transportes, cada vez son más específicas y estrictas las normativas al respecto. Ya os cuento que hay varias empresas de transporte de Madrid que se dedican a esto.

Ahora bien, no estaría mal que los dueños de las mascotas supieran algunos aspectos antes de partir en avión. Por ejemplo hay que tener actualizada la vacuna contra la rabia, la mascota debe estar identificado mediante un microchip electrónico y que no se te olvide la cartilla de vacunación.

Normalmente las mascotas pueden ir en cabina o en bodega. El peso máximo permitido en cabina es de 8 kilos, excepto para perros lazarillos, y deben permanecer todo el trayecto dentro del trasportín; en bodega, el animal debe ir en un trasportín adecuado a su talla, cómodo, que le permita una buena ventilación, con el fondo impermeable y un cierre seguro. Así que puedes estar tranquilo, que tu mascotita va a estar muy tranquila y a gusto. Quizás vaya mejor que tú.

También tienes que recordar que antes de formalizar la reserva, tendrás que informar de que viajas con un perro, porque hay un límite de número de mascotas que pueden viajar en un avión. No sea que te tengas que quedar en tierra por culpa de una tontería así.

Así, te recomiendo que si quieres trasportar a tu mascota contigo, te pongas en contacto con alguna de estas empresas de transportes en Madrid en mi caso, conozco a Star Car, y aunque yo no he trabajado con ellos, lo que me han dicho son todas cosas buenas. Son muy profesionales a la hora del envío de equipaje.

Así pues, vamos a seguir jugando a ser dioses, y veremos qué es lo próximo para nuestras mascotas. Ya nos comportamos igual que Paris Hilton y su famoso perrito. ¿Una universidad? Se admiten apuestas.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio