Aunque durante años han sido los gurús (y magnates) de la cosmética los encargados de decidir qué necesitaban las mujeres y cada vez más los hombres, en los últimos tiempos ha habido alguna modificación. Las grandes firmas de cosméticos, por una vez hacen caso de las demandas ecológicas de muchos usuarios y apuestan por la cosmética ecológica. Aunque ecológico pueda significar realmente sin hacer daño al entorno, lo cierto es que cuando se habla de cosmética la palabra ‘ecológica’ suele referirse a aquello que en su elaboración incluye elementos naturales o ecológicos. Aún así, supone un gran paso.
La moda de los productos ecológicos viene dada en gran medida por la exigencia de muchas personas por cosméticos sin parabenos y productos del mar Muerto a empresas cosméticas como Dr Nona. Se trata de una sustancia que se usa para la fabricación de cosméticos de belleza e higiene cotidiana, como desodorantes, y que algunos expertos relacionaron con la aparición de cáncer. Desde entonces, la gente volvió la vista a los efectos, ingredientes y beneficios de la cosmética natural.
No en vano la naturaleza lanza productos casi de forma directa. Son muchas las plantas que contienen propiedades medicinales y estéticas y que llevan usándose siglos. Lo que las industrias ecológicas hacen es extraer de esas plantas las moléculas que las dotan de sus características, y con ellas elaboran los productos cosméticos. Otras moléculas son creadas química y artificialmente. Además, algunas firmas de laboratorios cosméticos cuentan con cierta fama de maltrato y experimentación animal, algo que a muchos les parece repulsivo.
Encarando a esa forma de tratar a la naturaleza, extirpando sus moléculas y probando los resultados sobre pequeños mamíferos, muchos se dieron cuenta que lo mejor era acudir directamente a la naturaleza y por ello prefirieron la cosmética natural.
De esta manera muchas marcas, atentas a lo que ocurría y aún hoy sigue ocurriendo, lanzaron productos de cosmética ecológica y muchas tiendas físicas se atrevieron a venderlas, si bien algunas tiendas especializadas ya llevaban años insistiendo en las propiedades beneficiosas de este tipo de productos.
En la actualidad, uno de los productos de cosmética natural online que más éxito tienen son los productos del mar Muerto. El Mar Muerto, conocido desde la antigüedad, cuenta con asombrosas propiedades derivadas del alto nivel de salinidad de sus aguas. Así, desde hace años, son muchas las personas que han acudido a sus aguas para experimentar gratas sensaciones en su cuerpo y su piel. Eso ha dado lugar a su relación con propiedades curativas de diversas enfermedades de la piel y la circulación. Es un ejemplo de cómo en la propia tierra surgen iguales resultados (o mejores) que los que se crean en un laboratorio. Pero claro, no todos pueden costearse un viaje hasta la frontera de Jordania. Por ello han surgido, debido a la popularidad de las aguas y a la exigencia de una cosmética natural, cosméticos del Mar Muerto.
Por ello las cremas del mar Muerto se han consolidado como unas de las más perseguidas para aquellos que quieren mejorar su piel. No solo los que tienen la piel envejecida o frágil; también los que simplemente quieran iniciar un tratamiento de prevención del envejecimiento pueden optar por los cosméticos del mar Muerto. Las sales del mar Muerto, por ejemplo, untadas sobre la piel y mojadas a posteriori con un poco de agua producen un efecto inmediato de suavidad e hidratación sobre la piel.
Se trata de un tipo de cosmética natural que arrasa allá donde se muestra debido a sus resultados naturales y eficaces; cremas sin parabenos y que pueden obtenerse a través de portales de cosmética natural online.
Y es que, como se viene insistiendo, nada mejor que cosmética natural para sentirse bien sin necesidad de daño al propio cuerpo de forma indirecta o al medio ambiente.