Ir al dentista es tendencia en España

shutterstock_291030479(FILEminimizer)

La salud bucodental la podríamos catalogar como esa gran olvidada. Al hablar de calidad de vida, de evitar problemas de salud o de algo similar, solemos hacer referencia a problemas relacionados con el corazón, problemas mentales o problemas físicos en extremidades, huesos o músculos. Pero no solemos pensar en lo que tiene que ver con la salud bucodental. Y eso es un error, un error que, además, es grave. Porque un mal estado de nuestra boca nos puede complicar la vida de una manera más que sustancial. Evitar esto es vital para mantener esa calidad de vida que deseamos tener.

La salud de nuestros dientes es realmente importante a la hora de hacer posible que dispongamos de una vida realmente plena. Un dolor de muelas puede provocar que tengamos un mal día, y ese es el motivo por el que cada día más gente trata de cuidar de su salud bucodental. Desde luego, es evidente que muchas personas empiezan a mostrar interés a causa de haber sufrido algún tipo de problema relacionado con su higiene bucal. Cambiar la mentalidad de la gente y hacer que la prevención gane terreno en lugar del arreglo.

Y es que cambiar esa mentalidad es de una importancia vital para nuestro país. Os vamos a dar un dato que sirve para poner de manifiesto esa necesidad: España es el país de Europa que cuenta con una peor salud bucodental. Esto no lo dice ningún medio de comunicación o alguien en un blog, sino que lo dice la propia SEPA, la Sociedad Española de la Periodoncia y la Osteointegración. Y si lo dice una entidad como esta, es evidente que por algo será. La urgencia, por tanto, es tremenda en un momento como el actual.

¿Cuáles son los problemas que más afectan a los españoles en lo que tiene que ver con la salud bucodental? Hemos tenido acceso a esta información gracias a un artículo publicado en La Tribuna del País Vasco. Los dos principales problemas que sufren los españoles en este sentido son la caries y la gingivitis. Otros como el bruxismo o la periodontitis también son bastante habituales y, finalmente, el quinto de problemas más comunes en este campo lo cierra la halitosis o el mal aliento, que todos y todas sabemos que es bastante habitual en los tiempos que corren.

Acudir al dentista, por fortuna, está más de moda que nunca

Por suerte, han cambiado muchas de las cuestiones que tienen que ver con la salud de nuestra boca en España. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que ir al dentista está de moda en nuestro país. Poco a poco, la gente se va dando cuenta de que es de vital importancia cuidar de la salud de nuestras piezas dentales. Sin embargo, y tal y como nos comentan desde la clínica dental Equipo de la Torre, situada cerca del Santiago Bernabéu, en Madrid, todavía hay algo que corregir: el hecho de que se esté yendo al dentista solo después de haber sufrido algún tipo de problema.

Pero puede decirse que estamos dando un primer paso para corregir los datos tan horribles que estaba dejando la salud bucodental española. Es cierto que seguimos siendo de los países europeos con peor salud bucodental, pero confiamos en que los datos van a cambiar más pronto que tarde. Hay que ir, eso sí, paso a paso para tratar de garantizar un crecimiento estable y, ante todo, sólido. Y es que no podemos pedir que la gente cambie de hábitos completamente de buenas a primeras. Ir poco a poco es la clave.

Son los propios dentistas los que nos han comentado que la tendencia está cambiando en los últimos tiempos, pero que todavía hay mucho terreno por recorrer. Desde luego, son muchas las personas que tienen contacto con gente que ha tenido problemas en su boca y que sabe, por tanto, los problemas derivados de este tipo de asuntos. Así que hay personas que empiezan a ser plenamente conscientes de las ventajas que tiene lavarse los dientes y, más aún si cabe, acudir a la consulta del dentista, al menos, una vez al año.

Desde las instituciones públicas se está trabajando en un asunto como del que venimos hablando a lo largo de este artículo. Pero hace falta mucho más. Está claro que con campañas de publicidad y marketing es mucho más fácil crear concienciación y que ese es el camino que tenemos que seguir para tratar de dejar de ser el peor país de Europa en materia bucodental. Desde luego, no será porque haya pocos profesionales. España es un país que tiene exceso de este tipo de profesionales y muchos ya se han tenido que marchar al extranjero para desempeñar su profesión.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio