Fitness sí, pero no te obsesiones

shutterstock_197440790reducida

El mundo fitness  está de moda, y eso es algo bueno, muy bueno, pero sin pasarse. Siempre he dicho que los extremismos nunca fueron buenos, en cualquier tema y en cualquier sentido, y el fitness no iba a ser diferente. Estar en forma es sano, cuidarse es sano, llevar una alimentación equilibrada es sano, pero en su justa medida. Obviamente es preferible que un chico joven, o una chica, se obsesione con la salud y su cuidado antes que son las drogas, el alcohol, las fiestas locas o cualquier otra cosa que sabemos que va a dañar su salud, pero ¿hasta dónde podemos llegar?

Obviamente si hablamos de anabolizantes o de esteroides ya estamos hablando de algo que, de por sí, no es bueno para nuestro organismo, pero yo no me voy a esos extremos, yo quiero hablar de productos sanos que dejan de serlo cuando nos excedemos, igual que ocurre con el deporte extremo.

Batidos de proteínas

Los batidos de proteínas están concebidos para ayudar al deportista, e incluso a personas con anemias crónicas. A través de ellos ingerimos una cantidad de proteínas adecuada para nuestro organismo en una sola toma, sencilla, al mismo tiempo que tomamos vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes que suelen contener este tipo de preparados. Sfy Sciencie For You es una de las mejores tiendas online para adquirir este tipo de productos. Está dirigida por auténticos expertos que asesoran verdaderamente a sus clientes sobre lo que deberían o no deberían hacer, en caso de que así se les solicite. El problema, muchas veces, es que a los usuarios les da igual lo que el profesional les pueda recomendar y creen que tomando batidos de proteínas de manera exagerada pueden dejar de comer otro tipo de alimento y, de este modo, adelgazar, o fortalecer su cuerpo haciendo deporte a un ritmo elevado y eso no es así. Los batidos de proteínas, al igual que otros complementos alimenticios, pueden ayudarnos en muchos sentidos, seamos deportistas o no, pero no podemos dejar de comer o tomar estos batidos sin control alguno como si fueran caramelos.

Complementos Alimenticios

Ocurre algo similar que con los batidos de proteínas. Es fantástico tomar omega 3, calcio o aloe vera pero con complementos, como su propio nombre indica, lo que significa que no sustituyen ninguna comida ni ningún alimento. Estas cápsulas antioxidantes de ProbeltePharma  están consideradas como uno de los mejores productos en lo que a complementos alimenticios se refiere pues está demostrado que previenen enfermedades cardiovasculares como la hipotensión e hipertensión, contiene antioxidantes naturales, ayudan a bajar el colesterol, etc. y en su web, a pie de página, podemos leer:

“Los complementos alimenticios no están destinados a sustituir una dieta sana y equilibrada ni a un estilo de vida saludable. Se recomienda seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Si usted tiene unas condiciones dietéticas especiales o padece alguna enfermedad debe consultar a un profesional de la salud”.

Superalimentos

Hay una serie de alimentos que están de moda y que el sector ha apodado con el sobrenombre de “superalimenmtos”. Hablamos de las semillas de chía, el aguacate, las bayas de goji entre otros productos que si bien contienen muchos nutrientes beneficios hay que dejar claro que no tienen “poderes” mágicos porque parece que, para algunos, son como la pastilla de Matrix.

Son alimentos beneficiosos para muchas cosas:

  • Previenen el envejecimiento
  • Son un aporte vitamínico importante
  • Pueden ayudarnos a mejorar ciertos síntomas de diferentes enfermedades
  • Etc.

Pero ni sirven para curar todo tipo de problemas ni es bueno consumirlos en exceso.

 

En resumidas cuentas: si quieres hacer deporte, hazlo; si quieres ser un chio o chica fitness, selo; y si quieres ponerte en forma y cuidarte, empieza cuanto antes, pero olvídate de las dietas milagro, de hacer las cosas con un objetivo marcado en un corto espacio de tiempo y métete en la cabeza que para conseguir resultados óptimos has de tener paciencia. Pero, hagas lo que hagas, ante todo: NO TE OBSESIONES.

Suscríbase a nuestro boletín

Comparte este post con tus amigos

Scroll al inicio