febrero 2014

Significado actual de las bodas

Como dice la humorista argentina Charo López en uno de los ‘sketches’ del programa Cualca: “¿Cómo que te casás? ¿Pero vos sos gay? ¿No? Ah, pero yo pensé que los gays se casaban ahora nada más… ¿Es que es muy religiosa? ¿No? Rarísimo…” Pues sí, por lo visto la gente aún se casa. Aunque la cifra de matrimonios lleve los

La vida del estudiante, ¿tan buena como dicen?

¡Ah… La vida del estudiante! Qué bonita mezcla de alegría, ilusión, arrogancia y esa segura y firme sensación de poder comerte el mundo a cada paso. ¿Qué mejor sitio para manifestar estos estados de ánimo que en el ajetreado ecosistema de los campus universitarios?   Las universidades aparecen en Europa a principios del segundo milenio. En Bolonia surge la primera

Fumar marihuana

«Como ha quedado bien documentado, fumé marihuana de joven y yo lo veo como un mal hábito y un vicio no muy diferente a los cigarrillos que he fumado durante mi juventud y en gran parte de mi vida adulta. No creo que sea más peligroso que el alcohol», se destapaba Barack Obama el mes pasado en una entrevista para el semanario

Despropósitos de Año Nuevo

Día 1 de enero del año en curso. Trato de despegar los párpados de las córneas, fundidas todo en uno por el mejunje que conforma la atmósfera de mi desvencijada leonera, compuesta por un cóctel agitado y no mezclado de gin tonic, efluvios y vapores alcohólicos de procedencia indeterminada, cierto olor a sudor, peste hedionda a pies sin lavar, un

¿El friki nace o se hace?

Desde que el hombre es hombre, el friki es friki. Los has visto nacer, crecer y reproducirse (solo en contados casos) desde tu infancia, aunque hasta el nuevo milenio no has sido consciente de su etiquetado bajo la denominación de origen “friki”; adjetivo primero, sustantivo después. El rarito, el marginado, el gilí -¿quién no recuerda el capítulo aquel en el

La horterada de San Valentín

Ah, San Valentín. Es probable que al homo sapiens medio de sexo masculino le sea imposible memorizar y recordar fechas señaladas como el aniversario de su relación sentimental o el cumpleaños de su pareja o cónyuge, tanto más en tiempos en los que dispone de las redes sociales como principal herramienta de secretariado a jornada parcial y espía a tiempo

Jóvenes que hacen calceta: el DIY

Cuando ya las ancianas de los pueblos se quejaban de la falta de interés de los jóvenes, cuando los jóvenes parecían más interesados en las nuevas tecnologías que en asuntos que durante años han sido cotidianos, surge el DIY (‘Do it yourself‘) o el ‘hágalo usted mismo’. Una nueva actividad que mantiene ocupados a multitud de jóvenes atraídos por el ahorro

Scroll al inicio